Gestión Medioambiental

El objetivo principal es prevenir la contaminación con el máximo respeto y cuidado por el entorno natural. En su Política Ambiental la empresa se compromete a:

• Establecer y controlar el cumplimiento de objetivos y metas ambientales coherentes con esta política.

• Asegurar que estos objetivos y metas contribuyen a acrecentar el buen comportamiento y la eficacia del sistema de gestión ambiental.

• Aplicar prácticas destinadas a la prevención y reducción de la contaminación, minimizando los impactos ambientales más significativos.

• Cumplir la legislación ambiental aplicable y otros requisitos suscritos por la compañía.

• Revisar periódicamente esta política para mantener su alineación con la visión y los objetivos estratégicos de la Empresa y con las necesidades detectadas en cada momento en el mercado social y natural en el que desarrolla su actividad.

• La organización asegura que todos sus miembros y colaboradores externos deben conocer esta Política Ambiental y la pone a disposición de cualquier parte interesada.

De acuerdo con esta metodología de trabajo, PECSA CHILE identifica los aspectos ambientales asociados a su actividad y los evalúa de forma objetiva, aplicando una medida estandarizada para todas las áreas de negocio y todos los países. De esta forma se obtiene el grado de impacto de cada intervención ambiental con el fin de determinar la necesidad de establecer controles y medidas para eliminar o minimizar su impacto sobre el entorno.

Los impactos ambientales asociados a su actividad se clasifican dentro de las siguientes categorías:

• Accidentes
• Afectación a aguas
• Aspectos socio-económicos
• Consumo de recursos naturales o productos
• Daños en suelos
• Emisiones acústicas
• Emisiones atmosféricas
• Generación de residuos inertes
• Generación de residuos peligrosos
• Generación de residuos urbanos
• Incidentes
• Uso de materias primas

La compañía considera que la formación ambiental y la difusión de las buenas prácticas ambientales son fundamentales para reducir o eliminar el posible impacto que genera su actividad. Para ello, PECSA CHILE realiza sesiones continuas de formación y sensibilización, tanto para el personal propio como para las empresas subcontratadas. En ellas, se dan a conocer las buenas prácticas ambientales relacionadas con: la correcta segregación y almacenamiento de los residuos, la protección de las especies animales y vegetales, la reducción de las emisiones, la protección del suelo y de los cauces, así como el respeto al entorno socioeconómico y cultural de cada proyecto. Estas sesiones de formación y sensibilización son realizadas por el equipo de Prevencionistas de Medio Ambiente en sus visitas periódicas a los proyectos en curso.

El objetivo de PECSA CHILE es implantar un Sistema de Gestión Ambiental acorde con los principios establecidos en el estándar internacional ISO 14001 como el que ya dispone PECSA ESPAÑA.